Museo de bellas artes de valencia san pio v

Valencia museo bellas artes
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.
Museo de Ciencias Naturales de Valencia
El Museo de Ciencias Naturales de Valencia se encuentra en los Jardines del Real. El Museo de Ciencias Naturales de Valencia está situado a 150 metros al este del Museo de Bellas Artes de Valencia. Foto: Joanbanjo, CC BY-SA 3.0.
La Lonja de la Seda o Llotja de la Seda es un edificio civil de estilo gótico tardío en Valencia, España. La Lonja de la Seda está situada a 1 km al suroeste del Museo de Bellas Artes de Valencia. Foto: Juan Mayordomo, CC BY-SA 4.0.
La Puerta de Serrans o Puerta de Serranos, también conocida como Torres de Serrans o Torres de Serranos es una de las doce puertas que formaban parte de la antigua muralla, la Muralla Cristiana, de la ciudad de Valencia, España. Las Torres de Serranos están situadas a 450 metros al oeste del Museo de Bellas Artes de Valencia. Foto: Wikimedia, dominio público.
El Palacio de los Borja es un palacio aristocrático de estilos gótico catalán y renacentista situado en la ciudad de Valencia, España. El Palacio de los Borja está situado a 350 metros al suroeste del Museo de Bellas Artes de Valencia. Foto: Wikimedia, CC BY-SA 3.0.
Museo de la Seda de Valencia
La galería está compuesta principalmente por la obra de artistas valencianos, como Vicente López, Juan de Joanes, los Ribalta, Pinazo y Joaquín Sorolla. Pero también hay cuadros de otros artistas como Sarto, Van Dyck, Murillo, Velázquez y Goya. Además, hay una interesante colección de arte contemporáneo, junto con valiosos restos arqueológicos, como "El León de Bocairent" y la tumba paleocristiana de San Vicente Mártir. También destaca por su calidad la completa colección de tablas góticas. En el museo se encuentra también uno de los patios renacentistas más importantes del siglo XVI: el patio del embajador Vich.
La visita obligada de Valencia
La provincia de Valencia ofrece la posibilidad de visitar numerosos museos, destacando los de la propia ciudad de Valencia que gozan de reputación internacional (IVAM, Museo de Bellas Artes San Pío V, Ciudad de las Artes y las Ciencias, MUVIM, Museo Valenciano de Etnología, entre otros); pero también hay que destacar otros museos de la provincia que son notables y originales por sí mismos como el MITA (Museo Internacional del Títere de Albaida), el Museo de Cerámica de Manises, el Museo de la Seda de Moncada, el Museo Textil de Valencia en Ontinyent y el Museo del Chocolate en Sueca, y muchos más que podrá descubrir y conocer mejor en esta sección de la web.

Marcia es profesora de arte e historia y le apasiona pintar, dibujar, esculpir y escribir en este blog de Hainmey.com
Otros artículos que pueden ser de tu interés