Montserrat ramon de la casa

Caminando por el interior
Sobre el artistaRamón Casas i Carbó fue un artista catalán. Vivió una época turbulenta en la historia de su Barcelona natal, y fue conocido como retratista, dibujando y pintando a la élite intelectual, económica y política de Barcelona, París, Madrid y otros lugares; también fue conocido por sus pinturas de escenas de multitudes, desde el público de una corrida de toros hasta la asamblea para una ejecución o los alborotadores en las calles de Barcelona. También fue diseñador gráfico, y sus carteles y postales ayudaron a definir el movimiento artístico catalán conocido como modernismo.
Sevilla Casa de Pilatos 4k
Se requiere un depósito de daños de 200 euros a la llegada. Son unos 210,61USD. Esto se cobrará con tarjeta de crédito. Deberá ser reembolsado dentro de los 7 días siguientes a la salida. La fianza se reembolsará íntegramente mediante tarjeta de crédito, previa inspección de la propiedad.
Se requiere un depósito por daños de 200 EUR a la llegada. Son unos 210,61 USD. Se cobrará mediante tarjeta de crédito. Se le reembolsará en un plazo de 7 días después de la salida. Su depósito será reembolsado en su totalidad por tarjeta de crédito, sujeto a una inspección de la propiedad.
Pessebres. AP Barcelona. 1995
El Museo de Montserrat alberga una importante colección de pintura moderna procedente de una donación de la colección de Josep Sala Ardiz en 1982. Se trata de una gran muestra del arte moderno catalán, que se enriquece con grandes obras de pintores de otras escuelas.
En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el MUSEO DE MONTSERRAT informa que los datos personales que se obtengan de este sitio web serán tratados con la máxima confidencialidad. Todos los datos recogidos serán clasificados en los ficheros de MUSEO DE MONTSERRAT y L'AGRÍCOLA REGIONAL S.A. y declarados a la Agencia Española de Protección de Datos. Toda la información será tratada de acuerdo con la normativa en materia de protección de datos, protegiendo en todo momento el derecho a la intimidad del cliente.
En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, MUSEO DE MONTSERRAT informa que los datos personales que se obtengan de esta página web serán tratados con la máxima confidencialidad. Todos los datos recogidos serán clasificados en los ficheros de MUSEO DE MONTSERRAT y L'AGRÍCOLA REGIONAL S.A. y declarados a la Agencia Española de Protección de Datos. Toda la información será tratada de acuerdo con la normativa en materia de protección de datos, protegiendo en todo momento el derecho a la intimidad del cliente.
Zeta "Venezziola" (Video Oficial) Musica Latina Rock en
Si alguna vez existió, me pregunto si Mas murió en el momento adecuado (1936). Aunque desconozco sus valores políticos, cualquier artista que produzca un extraordinario registro de los círculos intelectuales y artísticos de su tiempo seguramente se habría sentido consternado, de haber vivido, ante el desenlace de la Guerra Civil española, con la "larga recuperación española de posguerra durante los años cuarenta y cincuenta creando un páramo cultural dentro de la destruida, hambrienta y aislada España, exacerbada por la represión, la "purificación" del sistema educativo y las instituciones culturales, las purgas de libros y la censura generalizada". Comparado con el periodo anterior, llamado la Edad de Plata, muestra uno de los contrastes más claros de la historia cultural de España".2
Nacido en Solsona (Lérida) el 28 de septiembre de 1860, Adolf Mas se trasladó a Barcelona poco antes de 1890. Dejó su ciudad natal y un trabajo de abogado por un futuro incierto en la gran ciudad y se hizo inicialmente un hueco en la industria textil. Unos años más tarde frecuentó el local Els Quatre Gats, donde estableció relaciones con intelectuales y artistas de la época. Tras su formación como fotógrafo, en 1901 fundó su primer establecimiento de venta de material fotográfico, que se convertiría, unos años más tarde, en el "Estudio de Fotografía A. Mas", antecesor del "Archivo Mas".

Marcia es profesora de arte e historia y le apasiona pintar, dibujar, esculpir y escribir en este blog de Hainmey.com
Otros artículos que pueden ser de tu interés